miércoles, 1 de noviembre de 2017

Impacto Ambiental En La Ciudad De Medellín


Introducción

Habitar un medio ambiente sano mejora la calidad de vida de las personas. En condiciones ambientales óptimas, los ciudadanos pueden realizar actividades físicas en exteriores y gozar de espacios públicos verdes de calidad, y su salud no se deteriorará como consecuencia de la exposición a la polución. Adicionalmente, la conservación del medio ambiente garantiza la sostenibilidad de recursos tan importantes como el agua potable, esencial para la calidad de vida, y favorece la mitigación de los efectos del cambio climático.





El Aire

En la ciudad de Medellin, la calidad del aire entre los años 2012 y 2015 sufrieron un gran cambio para mal, el incremento de las empresas, el crecimiento de la población y el uso de medios de transporte privado han deteriorado la calidad del aire en la ciudad.




El lugar donde mas se concentra la enorme cantidad de polución es en la estación del metro de San Antonio,  adicionalmente, cuatro de las diez estaciones con registros anuales completos entre 2012 y 2015 evidenciaron niveles de contaminación superiores a los 50 microgramos por metro cúbico. Estas estadísticas solo muestran que la calidad del aire en Medellin cada día está empeorando más, por eso la ciudad ha implementado un plan de limpieza, usando métodos de pico y placa para concientizar a las personas a usar menos transporte privado y mas transporte publico.






El RÍO MEDELLIN

Uno de los lugares mas contaminados de la ciudad es el río , sus aguas están muy llenas de basura; se han implementado campañas e incluso limpiezas cotidianas para mejorar su aspecto, pero ah sido muy difícil concienciar a la población ya que a pesar de las medidas que se toman siguen arrojando basura  sin contar que la gente que no arroja basura desecha el aceite de cocina por la alcantarilla que llega a al río y a la hora de tratar las aguas es uno de los componentes mas difícil de eliminar.






Adicional a estos efectos negativos a la salud, vemos que la mala calidad del aire provoca malestar y reducción de la calidad de vida e impactos económicos negativos. La ciudad se ve enfrentada a daños medioambientales, corrosión de materiales y desgaste prematuro de edificios sumado a que la contaminación del aire disminuye la productividad agrícola y agro forestal, e incrementa la temperatura urbana en Medellín, afectando directamente al cambio climático y efecto invernadero.




¿QUE SE ESTA REALIZANDO PARA MEJORAR ?


Una de las medidas implementadas  sembrar los 700.000 árboles, estrategia que se complementa en la región con el programa Bosques de Paz de la mano con Findeter y el Área Metropolitana con esto se busca subsanar el aire que en la cuidad mas afectada de Colombia.

Además del pico y placa metropolitano (se aplica en los diez municipios de la sub-región) y las medidas tomadas en las contingencias , las autoridades siguen con el foco puesto en el control de las emisiones contaminantes de vehículos y motos.





Conclusión


El medio ambiente en la ciudad de Medellin va decreciendo mientras que la población va creciendo, entre mas personas residan en la ciudad mas contaminación se genera, estos cambios los podemos observar a simple vista, sin necesidad de tener aparatos de alta gama para detectarlos, los cambios extremos de clima, el calor abrazador o las lluvias que caen sin cesar demuestran que el ambiente está sufriendo; para tomar las medidas necesarias debemos concientizarnos todos los habitantes de la ciudad y poner nuestro "granito de arena" para producir el cambio, también se necesitan personas que tomen el liderazgo, la iniciativa de motivar a las demás personas a cambiar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario